“Cada diferencia puede transformar lo común en algo único.”
El objetivo es que los participantes descubran que la clave para transformar lo común en algo único son las diferencias. Se trata de mostrar que cada uno tiene algo único para aportar y que poniéndolo en común se logran resultados valiosos.
Se les enviará un link por mail a los participantes que dirigirá a un sitio web con la siguiente introducción:
“En Vitró, utilizamos las diferencias como potenciador de nuestras obras. Antes de embarcarte en esta experiencia, queremos conocerte mejor. Tus respuestas serán la primera pieza de un recorrido que te permitirá aprender a transformar lo común en algo único y valioso.”
Además, los usuarios deberán completar un breve formulario con su dirección y disponibilidad horaria para recibir la caja. Por otro lado, responderán preguntas que nos servirán para desarrollar la experiencia.
Por otro lado, recibirán una plancha metálica blanca con la misma forma del fragmento principal, del mismo tamaño de la caja, que también será vital para el desarrollo de la experiencia.
Se les pedirá a los participantes abrir únicamente la caja más grande en el momento que la reciban, donde encontrarán una remera de Vitró, un caleidoscopio, un pendrive con la web ejecutable, una tarjeta corporativa de la agencia y por último una tarjeta donde podrán leer la nota: “Lo que falta acá es lo que te conecta con los demás”.
Los participantes comenzarán la experiencia en una misma web con un diseño similar al actual que detallará la consigna de la instancia “Lo común”.
Luego, cada participante será redirigido a una web diferente. La web de cada usuario será diseñada en base a las respuestas del formulario que hayan dado sus compañeros, es decir, cada uno visitará una web diseñada estéticamente para el resto pero no para sí mismo. Aquí resolveran la instancia “El quiebre” y una vez que finalice, visualizarán el portfolio de Motion Graphics, Photoshop e Illustrator.
Para la 3er instancia, los usuarios volverán a una web común para la instancia “La unión” con las consignas y reflexiones correspondientes. Una vez finalizada esta actividad, podrán visualizar nuestro portfolio de branding y 3D para luego ser redirigidos por última vez a la web de cierre.
En la web de cierre se dará la puesta en común de los resultados finales de cada uno, se cerrará con su reflexión y esto dará por último pie para la visualización del manifiesto.
Al ingresar, se encontrarán con el titulo “Suele pasar que para encajar intentemos buscar similitudes con el resto”.
Al desplazarse hacia abajo por la página, habrá un texto que dirá “Cuando buscamos coincidir la primer ocpión suele ser buscar similitudes y dejar de lado nuestras diferencias. Te pedimos que abras el fragmento rosa dentro de la caja. Una vez abierta esta caja, apretá siguiente.”.
Luego de abrir la caja que contendrá sus fragmentos de acrílico, volverán a la web y se encontrarán con el siguiente texto: “Bien. Vemos que tenés tus fragmentos. Son tuyos y muy distintos a los de los demás, pero como mencionamos antes, vas a tener que coincidir con el resto de los participantes para poder encajarlos en tu lienzo. Tendrán que ponerse de acuerdo para ubicarlos a todos en el mismo lugar de sus obras. Lo podrán hacer en el siguiente FigJam “www.figjam.com”.”.
Dentro del FigJam encontrarán los fragmentos de todos, en un costado, habrá una recuadro que funcionará para recordar a quién pertenece cada fragmento, y por último una réplica del lienzo que cada uno tendrá en su casa. La única instrucción escrita en el FigJam será “Solo podrás mover y rotar tu fragmento. Tienen 2 minutos para ponerse de acuerdo y superponer en 3 lugares distintos 1 fragmento de cada uno. Cuando terminen, podrán replicar lo acordado con sus propios fragmentos en su propio lienzo. Al terminar de acomodar sus fragmentos, vuelvan a la página web.”
Una vez finalizada la actividad, volverán a la web y se encontrarán con el mensaje “Vemos que lograron ponerse de acuerdo a pesar de sus diferencias. Llegaron a un buen resultado, pero creemos que pueden lograr algo mejor. Te invitamos a que pases a la siguiente instancia para poder intentarlo.”
Al ingresar en la web El Quiebre, se encontrarán con el siguiente mensaje: “Bienvenido al quiebre. Como verás, algo cambió, aunque esta web no se parece mucho a vos.”
Seguido a esto, al scrollear, se verá la consigna “Encontramos esto. Te acordás? Es el objeto que elegiste en el formulario. Describilo sin mencionar ninguna característica del mismo. Solo podés describir como te conectás con dicho objeto o cómo te representa. Veamos que tan bueno sos reconociendo las diferencias del resto.” junto con un recordatorio de los objetos que se presentaron en el formulario.
Una vez que los 3 objetos sean adivinados, se les mostrará un texto que dirá “Bien! Pudiste entender las diferencias de los demás. Creemos que estás listo para utilizarlas en tu lienzo. Podés abrir la caja que le falta al resto de los participantes y ubicar los fragmentos de tus compañeros libremente en tu lienzo.”
Una vez que terminen de ubicar los fragmentos del resto dentro de su lienzo, podrán ver nuestro portfolio y luego pasar a la instancia “La Unión”.
Al entrar en la web de La Unión, podrán leer el mensaje “Ya tienen todos en su lienzo los fragmentos de los 3 participantes. Su obra se vuelve cada vez más interesante y valiosa. Ya vieron como integrar las diferencias del resto. Ahora demos un paso más allá.”
Luego, podrán scrollear para encontrarse con la actividad web de esta instancia, donde podrán personalizar y romper aleatoriamente los fragmentos de los participantes.
Una vez que lleguen al resultado que buscamos en esta actividad, uno de los integrantes de Vitró les indicará que pueden seguir scrolleando. En la misma simplemente aparecerá el mensaje “La cantidad y variedad de diferencias que hay entre 2 o más personas es incalculable. Ahora veamos como las utilizás para formar algo único. Podés abrir la caja azul y completar tu Vitró”.
Una vez finalizada la actividad podrán scrollear para visualizar nuestro portfolio de branding y 3D, para luego pasar a la web de cierre.
Una vez en la web de cierre, podrán ver el significado que le dieron los integrantes de Vitró a cada uno de los emojis, creando así una puesta en común sobre las interpretaciones de cada uno y destacando una vez más las diferencias.
Se cerrará esta sección con el texto “Las diferencias se dan sin importar quién las busque. Están en todos lados y pueden variar hasta en los más mínimos detalles.”
Luego, se les pedirá a los participantes que envíen una foto de su Vitró terminado en el chat de WhatsApp. Una vez que visualicen el resultado final de cada uno, podrán ver en la web la reflexión final que dirá “En un principio lo único que tenían eran diferencias. Al intentar ponerse de acuerdo se limitaron entre sí en vez de darles lugar. Lograron comprender e integrar las diferencias del resto en sus trabajos, dándole asi un valor mucho mayor a sus obras. Finalmente, entendieron que las diferencias son un mundo interminable para explorar, y al abrazarlas e integrarlas todas en su lienzo, lograron cada uno una obra única en base a las diferencias descubiertas y por descubrir. Los felicitamos porque lograron transformar algo común en algo único y por sobre todo entender que las diferencias con el resto no son un problema ni una contradicción sino que son la puerta que abre incontables posiblidades para lograr un resultado único”
Luego de este mensaje, podrán scrollear para ver el manifiesto de Vitró.