EL

VALOR

DE LAS

En Vitró, lo que realmente nos importa es lo que nos hace diferentes. Ya sean diferencias entre nosotros mismos o con los demás, son lo que nos define. Esas pequeñas cosas que no encajan del todo o que no siguen el molde, son las que nos hacen únicos y nos impulsan a crear.

PROMESA

PROMESA

“Cada diferencia puede transformar

lo común en algo único.”

El objetivo es que los participantes descubran que la clave para transformar lo común en algo único son las diferencias. Se trata de mostrar que cada uno tiene algo único para aportar y que poniéndolo en común se logran resultados valiosos.

Se les enviará un link por mail a los participantes que dirigirá a un sitio web con la siguiente introducción: 

“En Vitró, utilizamos las diferencias como potenciador. Antes de embarcarte en esta experiencia, queremos conocerte mejor. Tus respuestas serán la primera pieza de un recorrido que te permitirá aprender a transformar lo común en algo único y valioso.”

Además, los usuarios deberán completar un breve formulario con su dirección y disponibilidad horaria para recibir la caja. Por otro lado, responderán preguntas que nos servirán para desarrollar la experiencia.

CAJA

Cada participante recibirá una caja con forma de fragmento. En su interior habrá tres cajas más pequeñas, con la forma de los fragmentos que componen el fragmento principal. Estas contendrán elementos esenciales para resolver las distintas instancias de la experiencia. Además, la caja incluirá dos espacios vacíos con las siluetas de los fragmentos faltantes, que corresponderán a los otros dos integrantes del grupo. Y por último, encontrarán un lienzo metálico con forma de fragmento.

Se les pedirá a los participantes abrir únicamente la caja más grande en el momento que la reciban. En su interior encontrarán una remera de Vitró, un caleidoscopio, una tarjeta corporativa de la agencia, un código QR para unirse a un grupo de WhatsApp y, por último, una tarjeta con la siguiente nota: “Lo que falta acá es lo que te conecta con los demás.”

RECORRIDO

Los participantes iniciarán la experiencia en una web común, con diseño institucional de Vitró, donde recibirán la primera consigna: “Lo Común”. En esta etapa, al igual que en el resto del recorrido, contarán con audios que los guiarán y acompañarán.

Luego, cada uno será redirigido a una web personalizada según las respuestas que sus compañeros hayan brindado en el formulario previo. Así, cada usuario verá una estética pensada para otros, no para sí mismo. Esta segunda instancia, “El Quiebre”, propone consignas orientadas a reconocer y valorar las diferencias de los demás.

Al finalizar, podrán explorar el portfolio de Vitró centrado en Motion Graphics, Photoshop e Illustrator.

Después, regresarán a una web común para atravesar la tercera instancia: “La Unión”, con nuevas consignas y reflexiones sobre la integración de las diferencias. Finalizada esta fase, accederán al portfolio de branding y 3D de la agencia.

Finalmente, llegarán a la web de cierre, donde se compartirán los resultados de cada participante, una reflexión colectiva del proceso y el manifiesto de Vitró, siempre acompañados por los audios correspondientes.

ETAPAS

ETAPAS

Al ingresar, los participantes verán el título: “Suele pasar que para encajar intentemos buscar similitudes con el resto”.
En esta primera pantalla, tendrán disponible un reproductor de audio que los acompañará y les dará la bienvenida.

Al desplazarse hacia abajo, encontrarán el siguiente mensaje:
“Cuando buscamos coincidir, la primera opción suele ser buscar similitudes y dejar de lado nuestras diferencias. Te pedimos que abras el fragmento rosa dentro de la caja. Una vez abierta, presioná ‘Siguiente’ para continuar.”

Luego de abrir la caja —que contiene los fragmentos de acrílico generados a partir de sus respuestas en el formulario previo— volverán a la web y verán el siguiente texto: “Bien. Ahora tenés tus fragmentos. Son el reflejo de tus elecciones y, por lo tanto, únicos y distintos a los de los demás. Sin embargo, como mencionamos antes, para avanzar deberán buscar una forma de hacerlos coincidir con los fragmentos de los otros participantes y lograr que encajen en sus lienzos. Para esto, deberán ponerse de acuerdo y ubicarlos en conjunto dentro del siguiente FigJam”. Además podrán escuchar la siguiente pista de audio.

Dentro del FigJam encontrarán todos los fragmentos de los participantes.
A un costado, habrá un recuadro que indicará a quién pertenece cada fragmento, para poder identificarlos fácilmente. Además, verán una réplica digital del lienzo físico que cada uno tiene en su casa.

La única instrucción que aparecerá en pantalla será:
“Solo podrás mover y rotar tu fragmento. Tienen 2 minutos para ponerse de acuerdo y superponer en 3 lugares distintos 1 fragmento de cada uno. Cuando terminen, podrán replicar lo acordado con sus propios fragmentos en sus propios lienzos físicos.”

Una vez que finalicen y acomoden sus fragmentos en los lienzos reales, deberán regresar a la página web para continuar con la experiencia.

Al ingresar en la web de El Quiebre, los participantes encontrarán un reproductor de audio que los acompañará en esta nueva etapa.

Luego, verán el mensaje: “Bienvenido a “El Quiebre”. Como verás, algo cambió, y esta web no se parece mucho a vos.”

Al avanzar en la página, aparecerá la consigna:
“Encontramos esto. ¿Te acordás? Es el objeto que elegiste en el formulario. Describilo sin mencionar ninguna característica física del mismo. Solo podés explicar cómo te conectás con él o cómo te representa. Veamos qué tan bueno sos reconociendo las diferencias del resto.”

En esta etapa, cada participante verá en pantalla únicamente el emoji que eligió previamente en el formulario, junto con el texto que escribió para explicar por qué lo representa. A partir de estas descripciones, el resto de los participantes deberá adivinar que objeto eligió cada uno.

Una vez que los tres objetos sean correctamente identificados, aparecerá el siguiente mensaje:
“¡Bien! Pudiste entender las diferencias de los demás. Creemos que estás listo para utilizarlas en tu lienzo. Podés abrir la caja que le falta al resto de los participantes y ubicar los fragmentos de tus compañeros libremente en tu lienzo.”

Cuando terminen de ubicar los fragmentos de los demás en su propio lienzo, podrán visualizar el portfolio de Vitró y luego avanzar hacia la siguiente instancia: “La Unión”.

Al ingresar en la web de La Unión, los participantes encontrarán un reproductor de audio que los acompañará en esta nueva etapa.

Además, los participantes leerán el siguiente mensaje:

“Ya tienen en su lienzo los fragmentos de los 3 participantes. Su obra se vuelve cada vez más interesante y valiosa. Ya vieron cómo integrar las diferencias del resto. Ahora demos un paso más allá.”

Al hacer scroll, accederán a la actividad de esta instancia: una herramienta web donde podrán personalizar y descomponer aleatoriamente los fragmentos de los participantes.

Una vez que la intervención llegue al resultado buscado, un integrante de Vitró les indicará que pueden continuar scrolleando. Al avanzar, se mostrará el siguiente mensaje:
“La cantidad y variedad de diferencias que hay entre dos o más personas es incalculable. Ahora veamos cómo las utilizás para formar algo único. Podés abrir la caja azul y completar tu Vitró.”

Una vez en la web de Cierre, los participantes podrán ver el significado que los integrantes de Vitró le asignaron a cada uno de los emojis, generando una puesta en común sobre las distintas interpretaciones y destacando, una vez más, el valor de las diferencias.

Esta sección finalizará con el mensaje: “Las diferencias se dan sin importar quién las busque. Están en todos lados y pueden variar hasta en los más mínimos detalles.”

A continuación, se les pedirá a los participantes que envíen una foto de su Vitró terminado a través del chat de WhatsApp. Una vez que todos los resultados estén compartidos y visualizados, en la web aparecerá la pista de audio con la reflexión final y la invitación a visualizar nuestro manifiesto.

Scroll al inicio